Noticias de IA Generativa

Generative Artificial Intelligence Generates Images: Copyright Infringement or Fair Use

Ganglin Liu


El artículo analiza si las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) constituyen una infracción de derechos de autor o si pueden considerarse uso legítimo (fair use). Argumenta que la responsabilidad legal debe enfocarse en los usuarios finales que generan imágenes, no en los desarrolladores de los conjuntos de datos ni en los creadores de los sistemas de IA. La clave para una demanda por infracción es demostrar la copia no autorizada de elementos protegidos. La IA no copia imágenes directamente, sino que aprende patrones a partir de grandes volúmenes de datos. Se concluye que, en la mayoría de los casos, el uso de IA en la generación de imágenes podría considerarse un uso transformativo y, por tanto, legítimo.

Más información

Control vs. Agency: Exploring the History of AI in Education

Punya Mishra, Danah Henriksen, Lauren J. Woo & Nicole Oster


El artículo examina la evolución de la inteligencia artificial (IA) en la educación, destacando la tensión entre el control y la autonomía en el aprendizaje. Analiza dos enfoques históricos: los sistemas de tutoría cognitiva de John Anderson, que optimizan la enseñanza mediante modelos estructurados, y el enfoque constructivista de Seymour Papert, que promueve la exploración creativa mediante herramientas como el lenguaje de programación Logo. Se argumenta que la IA en la educación puede reforzar estructuras tradicionales o fomentar la creatividad del estudiante. La integración de la IA generativa en la educación amplifica este debate, ya que puede personalizar la enseñanza, pero también plantea riesgos de estandarización y pérdida de autonomía en el aprendizaje.

Más información

AI in action: Changes to student perceptions when using generative artificial intelligence for the creation of a multimedia project-based assessment

Kellie A. Charles, Arsalan Yousuf, Han Chow Chua, Slade Matthews, Joanna Harnett, Tina Hinton


El artículo analiza el impacto del uso de IA generativa en la educación farmacológica. Se realizó un estudio cualitativo con 40 estudiantes que usaron IA en una evaluación basada en proyectos multimedia. Antes del curso, los estudiantes veían la IA como un tutor personal, pero en la práctica la usaron principalmente para generar ideas y analizar datos. No utilizaron IA para escribir el trabajo final, reflejando incertidumbre sobre su papel en la evaluación académica. El estudio destaca la necesidad de directrices claras para integrar la IA en la educación sin comprometer la integridad académica.

Más información
1 2 3