Noticias de IA Generativa

Characteristics, motivations and attitudes of students using ChatGPT and other language model-based chatbots in higher education

Vicente Morell-Mengual, Olga Fernández-García, Carmen Berenguer, Jessica Ortega-Barón, María Dolores Gil-Llario & Verónica Estruch-García


El estudio analiza a 974 estudiantes universitarios en España sobre el uso de chatbots de IA como ChatGPT. El 61.4% los emplea con fines académicos, principalmente para comprender conceptos complejos, generar ideas y optimizar el tiempo de estudio. Aunque valoran su utilidad, también manifiestan preocupaciones sobre dependencia, pérdida de habilidades escritas y confiabilidad de las respuestas. Se observan diferencias de género: los hombres tienden a usar más estos recursos para ahorrar tiempo y modificar menos los textos generados, mientras que las mujeres los adaptan más. El estudio sugiere integrar estos recursos en la educación con formación ética y digital adecuada.

Más información

Is Gen AI a professor in creativity? A case study in postgraduate students

Han Zhang & Shigang Ge


El estudio analiza cómo la inteligencia artificial generativa (Gen AI) influye en la creatividad de estudiantes de posgrado. A partir de entrevistas a 12 estudiantes, se concluye que Gen AI apoya la generación de ideas, el pensamiento crítico y la redacción académica, pero no sustituye la creatividad humana. Los estudiantes valoran su utilidad para inspiración y corrección lingüística, aunque critican su falta de profundidad, emociones y comprensión contextual. También expresan preocupaciones éticas, legales y culturales. En general, Gen AI es una herramienta colaborativa útil, pero debe usarse con criterio, supervisión y formación adecuada para evitar dependencia y fomentar la innovación auténtica.

Más información

Glossary of Generative Artificial Intelligence for Education: A Conceptual and Pedagogical Framework

Jairo Alberto Galindo-Cuesta


Este glosario ofrece un marco conceptual y pedagógico para comprender la inteligencia artificial generativa en educación. Integra más de 100 términos clave vinculados a modelos de lenguaje como ChatGPT, explicados desde perspectivas técnicas, didácticas y éticas. Su objetivo es facilitar la alfabetización en IA entre docentes, investigadores y responsables educativos, con énfasis en la integración crítica, el pensamiento reflexivo y la equidad. Se desarrolló mediante revisión sistemática, análisis semántico y validación con expertos. Incluye guías prácticas para formación docente, desarrollo curricular e implementación institucional, y destaca la necesidad de actualizar constantemente el vocabulario ante la rápida evolución tecnológica.

Más información
1 2